11.2 C
La Junta
Lunes, Noviembre 3, 2025
spot_img

Chile por Chile: Gobernador Marcelo Santana recibirá este lunes caravana de camioneros proveniente de Magallanes

Este lunes 8 de septiembre a las 11:00 horas, el gobernador regional de Aysén Marcelo Santana Vargas dará la bienvenida a la región a la caravana de camioneros que impulsa una travesía terrestre por la Carretera Austral para exigir a Gabriel Boric acciones concretas para avanzar en conectividad.

Coyhaique.- Desde el miércoles 3 de septiembre, una histórica caravana de transportistas se encuentra viajando desde Punta Arenas rumbo a Santiago para entregar una carta, firmada por los tres gobernadores de la Macro Zona Austral, al Presidente de la República y al Ministerio de Obras Públicas exigiendo una solución definitiva a la falta de conectividad en el extremo sur de Chile.

La caravana se enmarca en el programa Chile por Chile, impulsado por el gobernador regional de Aysén, Marcelo Santana Vargas, y el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, que busca concretar el anhelo de la conectividad a través de la Carretera Austral, conectando a la Región de Los Lagos, Aysén y Magallanes, regiones que representan un 40% del territorio nacional.

“Esta ruta es fundamental para el desarrollo no sólo de Aysén, sino que también de la región de los Lagos y de Magallanes. Estamos impulsando con fuerza el programa Chile por Chile, que busca unir estas tres regiones con el resto del país. No puede ser que el 40% de nuestro territorio nacional siga aislado de Chile. Esto impide el desarrollo económico, impide la conectividad, la provisión de mercadería a nuestras regiones y, por supuesto, también la soberanía y la ocupación efectiva de nuestros territorios. Apoyamos con toda la fuerza, con todas las ganas y la convicción, la ruta Chile por Chile. Felicitamos a los camioneros de Magallanes que ya comenzaron una travesía que busca recorrer desde Magallanes hasta Santiago y entregarle al Presidente de la República los sentimientos de cientos y miles de chilenos que vivimos al sur del mundo y que necesitamos conectarnos ya con el resto del país”, declaró el gobernador regional de Aysén, Marcelo Santana Vargas.

La iniciativa cuenta con el apoyo transversal de alcaldes y gremios del transporte del sur del país, entre ellos la alcaldesa de Natales, el alcalde de Cochrane, el gobernador de Los Lagos, y la Unión de Transportistas de Magallanes (UTRAMAG), liderada por Jaime Cárdenas.

Este lunes 8 de septiembre a las 11:00 horas, la caravana será recibida por el gobernador regional y su Consejo en el frontis del edificio del Gobierno Regional de Aysén. En la instancia, el gobernador firmará la carta que los camioneros llevarán hasta el Palacio de La Moneda, tras aproximadamente tres mil kilómetros de recorrido.

También estarán presentes los gremios de camioneros de las comunas de Coyhaique y Aysén. Conrado Redlich, presidente de la Asociación Gremial de Transporte de Carga de Aysén y Chacabuco AGRECACH, enfatizó que el Estado debe hacerse cargo de este proyecto y darle forma para dejar de depender de Argentina: “Los tiempos de conectividad, pasando por las embarcaciones y por nuestro mar, nos lleva a muchas demoras. Hoy día estamos llegando casi a las 30 horas de viaje. Con esto de Chile por Chile, desde la Región de Aysén hasta Los Lagos, nos estaríamos demorando 12 horas, que son tiempos demasiado buenos para nosotros como transportistas y también para la gente de la región en caso de emergencia”.

Para el presidente de UTRAMAG, Jaime Cárdenas, este es un viaje histórico, ya que es la primera vez que autoridades de Aysén, Los Lagos y Magallanes se unen para lograr un objetivo común para sus habitantes. “Queremos llegar el viernes 12 de septiembre a Santiago y ojalá nos esté esperando la ministra del MOP, para poder conversar con ella y entregarle la carta firmada por todas las autoridades de las tres regiones”, afirmó.

“Unir Chile por Chile” es un acuerdo firmado en marzo de 2025 por los gobernadores de las regiones de los Lagos, Aysén y Magallanes, en el cual se comprometieron a trabajar por lograr una mayor conectividad de la Macro Zona Austral de Chile.

 

 

NOTICIAS RELACIONADAS

ULTIMAS INFORMACIONES